Dongo A. (2008). La teoría del aprendizaje de Piaget y sus consecuencias para la praxis educativa. Revista de investigación en psicología, 11(1), 167-181. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/3889
Caro D. (2013). El comportamiento, motor de la evolución. Una síntesis de la etapa final en la producción piagetiana. Revista electrónica de la facultad de Psícologia-UBA. Disponible en: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=52:el-comportamiento-motor-de-la-evolucion-una-sintesis-de-la-etapa-final-en-la-produccion-piagetiana&catid=11:alumnos&Itemid=1
Piaget J. (1977). El comportamiento, motor de la evolución. Ediciones Nueva Visión. Disponible en: http://biblioteca.unae.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=63971
Piaget J. (1969). Psicología y pedagogía. Ariel.
Piaget J. (1987). El criterio moral en el niño. Martínez Roca.
Piaget J. (1981). La teoría de Piaget. Infancia y Aprendizaje, 4(2), 13-54. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/02103702.1981.10821902?journalCode=riya20
Piaget J. (1985). La construcción de lo real en el niño. Crítica.
Piaget J. (1991). Seis estudios de psicología. Seix Barral.
Piaget J. y Inhelder, B. (2007). Psicología del niño. Morata.
Saldarriaga P, Bravo G. y Loor M. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Dominio de las Ciencias, 2(3), 127-137. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5802932